Competencias Profesionales
</p>
<p style="color: #000000; font-family: 'Segoe UI', Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 13px;"><span style="color: #333333; font-size: 12px;">Combinan el saber, el saber-hacer y el saber ser, necesarios para un desempeño eficiente y oportuno en el mundo del trabajo, que posibilitan enfrentar nuevas situaciones, adaptándose a ellas a través de la movilización y articulación de todos los saberes que se adquieren.</span></p>
<p>Las competencias profesionales comunes de las carreras de PT-B y PT en Mecatrónica son:</p>
<ul>
<li>Liderar acciones emprendedoras e innovadoras de acuerdo con los requerimientos personales y laborales en el marco de la sostenibilidad.</li>
<li>Desarrollar dibujos mecánicos, utilizando herramientas de diseño CAD.</li>
<li>Identificar las características técnicas de maquinaría, equipo y componentes mecatrónicos, mediante la interpretación de documentación técnica.</li>
<li>Validar la operación de maquinaria y equipo, mediante la medición de variables eléctricas y electrónicas.</li>
<li>Desarrollar sistemas mecatrónicos, considerando las características técnicas de los materiales de sus componentes.</li>
<li>Instalar mecanismos acoplados a sistemas mecatrónicos, de acuerdo a las especificaciones técnicas.</li>
<li>Instalar sistemas mecatrónicos, aplicando elementos de control en las etapas de entrada y salida.</li>
<li>Manejar circuitos eléctricos básicos, identificando sus fundamentos y principios de operación.</li>
<li>Manejar los fundamentos de programación estructurada, aplicados en dispositivos electrónicos programables.</li>
<li>Operar elementos de control, implementados mediante el uso de circuitos analógicos y digitales básicos, presentes en diversos sistemas.</li>
<li>Operar sistemas hidráulicos y neumáticos, integrados de manera sinérgica a sistemas mecatrónicos.</li>
<li>Realizar la simulación de sistemas distribuidos, mediante el uso de software especializado.</li>
<li>Realizar operaciones básicas de máquinas herramientas, considerando la secuencia de los procesos.</li>
<li>Operar de sistemas mecatrónicos, mediante el uso de microprocesadores, microcontroladores e interfases.</li>
<li>Realizar la automatización de sistemas mecatrónicos, a partir de la programación de PLC’s.</li>
<li>Diagnosticar fallas en sistemas mecatrónicos, a partir de la sintomatología detectada.</li>
<li>Realizar trabajos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de sistemas mecatrónicos, considerando la orden de trabajo.</li>
<li>Actualizar la estructura y funciones de los sistemas mecatrónicos incorporando nuevas tecnologías.</li>
<li>Aplicar la normatividad vigente en materia de seguridad e higiene, protegiendo la integridad física del trabajador y de terceros.</li>
<li>Realizar la supervisión de la operación de sistemas integrados de manufactura SIM, mediante el uso de herramientas CAM.</li>
</ul>
<p> </p>
<p style="color: #000000; font-family: 'Segoe UI', Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 13px;">